En un tiempo donde el ruido y la crueldad parecen ocuparlo todo, Vendaval emerge como un susurro potente, un acto poético-musical que abraza. Este espectáculo, que se presentará el próximo 4 de julio a las 20 horas en la Casa de la Cultura Juanita Vera, forma parte del evento “Vendaval, poesía y tango”, y promete ser uno de los momentos más conmovedores de la jornada.
Vendaval está protagonizado por el poeta Martín Echeverría, el pianista Quique Nomberto y la voz incomparable de Ricardo Riquero, intérprete de tango que conmueve con cada palabra dicha y cantada. Juntos componen una experiencia escénica profundamente íntima, donde la música y la poesía no solo se encuentran, sino que se necesitan mutuamente para decir lo que a veces no podemos expresar de otro modo.
El repertorio incluye poemas de Jorge Luis Borges, piezas del propio Echeverría, y canciones seleccionadas con un cuidado exquisito. Pero lo que verdaderamente distingue a Vendaval no es sólo su calidad interpretativa –que la tiene, y de sobra–, sino el concepto que lo atraviesa: una invitación al encuentro, a la sensibilidad, al gesto humano que acaricia en medio de tanta intemperie.
El espectáculo estará acompañado por la participación también de Viento Sur, grupo coral, Viento Sur, coro independiente, que comparte desde hace más de 20 años el gusto por la música popular
argentina y latinoamericana.
Este evento se realiza a total beneficio de la Biblioteca Popular del Bosque de los Libros y la entidad Manos del Arenal, y forma parte de una movida artística y solidaria más amplia que busca, además de ofrecer espectáculos de primer nivel, tender redes de apoyo entre vecinos, artistas e instituciones del departamento de Lavalle.
Con una entrada general de 5.000 pesos, asistir a Vendaval no es solo apostar por el arte de calidad, sino también ser parte de un gesto colectivo de cuidado y construcción.
Porque en tiempos oscuros, pocas cosas como la poesía, la música y la solidaridad para devolvernos algo de luz.
Comienzan las "Vacaciones Mágicas" en Lavalle
Arte + Arte en el Café Picardi de Lavalle: una tarde de música, tango y emociones
Una noche de tango, poesía y solidaridad en Lavalle
Últimos días para inscribirse en los Foros Vendimia 2025
Estos son los recomendados para este fin de semana
Canto a la Vida: homenaje a los 80 años del Chiquito Silione