Se firmó acta acuerdo para formar parte de la Red de Instituciones para la Competitividad Sostenible
En el marco de la presentación del proyecto “Diagnósticos y perspectivas Regionales”, el ministro de Tierras, Ambiente y Recursos Naturales, Guillermo Elizalde junto a la Presidenta de la Agencia de Ordenamiento Territorial, Sonia Romero, se reunieron en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo donde firmaron un acta acuerdo para formar parte de la Red de Instituciones para la Competitividad Sostenible.
El Titular de la cartera de Ambiente, destacó la importancia del evento y declaró: “Hoy, junto con la Agencia de Ordenamiento Territorial nos sumamos a esta Red tan importante para trabajar en la Competitividad Sostenible.”
El objetivo de la Red es crear un ámbito capaz de integrar las visiones de las distintas disciplinas del conocimiento y de las diversas realidades sectoriales, correspondientes a instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil, que buscan ampliar el conocimiento y mejorar la gestión, tanto pública como privada, para alcanzar una competitividad sostenible y cuyos beneficios se distribuyan territorialmente equilibrados.
Elizalde detalló que “De esta manera seguimos sumando acciones para continuar compartiendo la información que nos ayude a construir un legado sustentable para las futuras generaciones”.
Un poco de Historia
La Red de Instituciones para la Competitividad Sostenible se crea como continuidad natural de la anterior Red de Observatorios de Cuyo, que funcionó desde septiembre de 2009. Como su antecesora, fue concebida como un instrumento útil para complementar y articular esfuerzos, en un marco de apertura y consenso. Por ello, pretende ser una herramienta de apoyo al proceso de toma de decisiones, tanto de los actores públicos como de los privados. La Red reúne información, indicadores y estudios de sus miembros y de otras instituciones, respetando su origen y citando sus fuentes; realizando sus propios análisis sobre temas de interés regional y aportando su opinión a investigadores, gobierno, profesionales y, en definitiva, a la sociedad en su conjunto.
Los miembros Red de Instituciones para la Competitividad Sostenible son:
Una finca en el secano lavallino que genera trabajo y arraigo
Lo Boleta Única en Lavalle y el bolonqui único que se viene
Lavalle: Asumieron nuevos directores en la transición y Righi abre el período de sesiones 2023
A partir de hoy habrá cambio de techo en el polideportivo de Lavalle
Ya son doscientas las escuelas que tienen jornada completa en Mendoza
¿Podrá amalgamar un acuerdo el peronismo para evitar que avance de Darth Vader en Lavalle?