El Sistema de Reserva Federal (Fed) de EE.UU. decide qué negocios sobreviven en el país u cuáles no. Esta política convierte el dólar en «la divisa más peligrosa de todas», opina el inversionista Peter Schiff.
El presidente y propietario de la empresa Euro Pacific Capital, Peter Schiff, ha declarado en una entrevista con la revista ‘Forbes’ que la política monetaria del Sistema de Reserva Federal (Fed) de EE.UU. crea condiciones extremadamente severas para llevar a cabo negocios en el país.
Según Schiff, la Fed manipula los mercados, de manera que las bolsas de valores se han vuelto dependientes. Los propios mercados no tienen posibilidad de decidir qué negocios sobreviven en el país, sino que lo hace el Banco Central. «Como empresario, es muy difícil tomar decisiones sólidasen un ambiente como ese», enfatizó.
El inversionista ha calificado la moneda nacional norteamericana como «la divisa más peligrosa de todas» para negociantes e inversores, a causa de las políticas expansivas de la Fed.
No obstante, Schiff dijo que espera que el Sistema de Reserva Federal «admita sus errores y corrija su rumbo, regresando a soluciones basadas en el mercado en vez de la destrucción centralmente planificada». De lo contrario, opinó, no habrá esperanza para EE.UU.
Cifras y datos relevantes del primer Congreso Internacional de Investigación, Ciencia y Universidad (CIICU)
Necesidad de coincidir para evitar la suma del poder público en Mendoza
Lavalle será sede del 12° Congreso de Educación Integral, Alfabetización y Literatura
La Municipalidad de Lavalle avanza con nuevas capacitaciones para emprendedores
La escuela Juan Bautista Alberdi llega con el 43° concurso provincial de catación de vinos
Joven lavallino científico queda seleccionado entre los mejores del mundo y necesita ayuda para viajar a Francia