Las agrupaciones de danza de los Distritos Culturales se reunirán en un encuentro que agrupa los exponentes de esta expresión artística.
mendoza 30 de enero de 2014 Mendo danza 2014
espacio cultural Julio Leparc
Mendodanza se desarrollará del 9 de abril al 7 de mayo, en distintas locaciones de los departamentos de Santa Rosa, San Martín, Maipú, Tunuyán y Malargüe.
Este ciclo, además de visualizar el trabajo de los ballets y agrupaciones de danza, ofrecerá la oportunidad de acceder a clases abiertas para público en general, a cargo de profesoras de danza afro, salsa, bachata, danza teatro, expresión corporal y ritmos latinos.
Cronograma
Distrito Norte – Santa Rosa
Sábado 9 de abril – Plaza Departamental de Santa Rosa- 17 horas.
Clase Abierta a Cargo de Carolina Bustos con Danza Afro.
Actuarán:
Ballet Municipal de La Paz “Raíces de Corocorto”
Talleres Culturales de Danza de La Municipalidad de La Paz
Ballet Municipal de Santa Rosa
Talleres Culturales de La Municipalidad de Santa Rosa
Ballet “Los Lirios Negros”, de Lavalle
Grupo Kindia Danza Afro Mendoza
Escuela Provincial de Malambo
Marshall Group Danza Moderna
Distrito Este – San Martín
Domingo 17 de abril – Centro de Congresos y Exposiciones, Parque Agnesi – 18 horas.
Clase Abierta a Cargo de la Profesora Silvana Cascardo, Salsa y Bachata
Actuarán:
Escuela de Arte Nativo “Raíces Huarpes”, de San Martin
Ballet “Hueney”, de Junín
Taller Municipal de Ritmos de Hip Hop de Rivadavia
Ballet de Contemporáneo de Graciela Conocente
Conjunto de Danzas de Adultos “Posta del Retamo”
Invitados Especiales
Distrito Metropolitano – Maipú
Sábado 23 de abril – Cine Teatro Imperial – 20 horas.
Clase Abierta a Cargo de Aníbal Villa Teatro y Expresión Corporal Para Bailarines
Actuarán:
Ballet Municipal de Guaymallén
Ballet Municipal de Capital
Danza Florencia Finochieto, de Godoy Cruz
“Retoños Nativos”, de Maipú
Comparsas Bolivianas de Ugarteche, de Luján
Ballet de Tango de Gonzalo Cano y Marta Morel
Ballet de Danza Clásica de Eliana Di Marco
Fatima Alehassen Danza Árabe
Escuela Provincial de Malambo
Distrito Valle de Uco – Tunuyán
Viernes 29 de abril – Polideportivo Municipal – 20horas.
Clase Abierta a Cargo de Prof. Abel Sáez de Ritmos Latinos
Actuarán:
Ballet “Luz del Valle”, de San Carlos
“Gallitos De Aire”, de Tunuyán
Ballet Municipal “Renacer”, de Tupungato
Nuevo Ballet Español de Rocio Stocco
Invitados Especiales
Distrito Sur – Malargüe
Sábado 7 de mayo – Plaza Departamental – 18 horas.
Clase Abierta A Cargo De La Profesora Marines Castejón con Ritmos Latinos
Actuarán:
Young Power Danza Moderna, de Malargüe
Talleres Culturales de Danzas, de San Rafael
Danza Fusión Diana Montoya, de Gral. Alvear
Malajunta Danza Fusión
Grilla de Ballets por Departamentos:
CAPITAL: Ballet Municipal de la Ciudad de Mendoza
GUAYMALLÉN: Ballet Folklórico Municipal
GODOY CRUZ: Florencia Finochieto Multiespacio
MAIPÚ: Ballet Folklórico “Retoños Nativos”
SAN MARTÍN: Escuela de Arte Nativo “Raíces Huarpes”
LUJÁN: Comparsas de Ugarteche
RIVADAVIA: Taller Municipal de Ritmos Hip Hop
JUNÍN: Ballet Folklórico “Hueney”
SANTA ROSA: Ballet Municipal de Santa Rosa
LA PAZ: Ballet Municipal “Raíces de Corocorto”
SAN CARLOS: Conjunto de Danzas “Luz del Valle”
TUNUYÁN: Conjunto de Danzas “Gallitos del Aire”
TUPUNGATO: Ballet Municipal “Renacer”
GRAL. ALVEAR: Danza Fusión Diana Montoya
MALARGÜE: Young Power Danza Moderna
SAN RAFAEL: Talleres Culturales de Danzas
LAVALLE: “Los Lirios Negros”
Capacitadores:
Silvana Cascardo – Salsa y Bachata
Carolina Bustos – Danza Afro
Aníbal Villa – Teatro para Bailarines
Abel Sáez – Ritmos Latinos
Marines Castejón – Baile y Ritmos
Lavalle: vecinos se manifestaron en la explanada municipal por techo propio
Fuerte preocupación vecinal por una serie de hechos delictivos en la calle San Martín y alrededores
Lavalle se prepara para compartir los festejos patronales en lagunas
Singularidades y estrictas pautas de comportamiento en el primer debate presidencial
Se convirtió en ley la derogación de la cuarta categoría de Ganancias
La Universidad Maza marcha al Congreso Internacional de Investigación, Ciencia y Universidad (CIICU)