La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti pasó por Lavalle y realizó algunos recorridos con los integrantes de Proyecto Lavalle. Radio Tierra Campesina. junto a El Despertador pudo entrevistarla. Hablamos de todo, a continuación los audios con las preguntas que le realizamos.
¿Que tiene de novedoso este peronismo para ser una alternativa de gobierno?
Usted expresó en algunas entrevistas que quiere ser gobernadora de la provincia: ¿cómo se llega hoy a ser candidata?
¿Cómo se conquista al electorado en los departamentos de Guaymallén, Las Heras y Luján?
Pero pareciera que la unidad del peronismo está distante …
Hay 2 ideas que andan circulando en los departamentos: Unidad Ciudadana dice que los intendentes adelantaron las elecciones para dejarlos afuera a ustedes y desde el sector de los intendentes dicen que Unidad Ciudadana no quiere jugar a fondo en los departamentos porque están pensando en las próximas elecciones, ¿cómo se puede hacer síntesis?
Ante los 3 escenarios posibles: que Unidad Ciudadana vaya por fuera del PJ, que vaya a las PASO o que se llegue a un consenso, ¿hay una formula de consenso deseada o posible?
En su momento llamó la atención su distanciamiento con Guillermo Carmona, por ser los dos sectores más fuertes del kirchnerismo en Mendoza. ¿Es posible un acercamiento que dé una fórmula Anabel – Carmona ó Carmona – Anabel?
¿Cómo ve la Mendoza que nos va a dejar Cornejo teniendo en cuenta la deuda provincial?
Cómo ve la construcción de Proyecto Lavalle, Unidad Ciudadana en Lavalle? y ¿cómo juega el adelantamiento de las elecciones dispuesto por el ejecutivo departamental?
¿Porqué La Cámpora tiene la fama de ser sectaria?
Bochas en Lavalle: más vigentes que nunca
Comenzó el torneo 2023 de la Liga Lavallina de Fútbol y 3 de Mayo quiere seguir vigente
Lavalle: la agrupación gaucha "Patria y Futuro" llega con las destrezas para el fin de semana
Democracias en América Latina: se cumplen 50 años del golpe de estado de Pinochet en Chile
Se llevó adelante en San Carlos un encuentro de intercambio de semillas criollas y nativas
Una cooperativa elaboró su propio protocolo para casos de violencia