A través del decreto 591/2019 del pasado 26 de agosto, el gobierno de Macri modificó las leyes anteriores correspondientes a la importación de residuos para flexibilizar las restricciones y los controles a la importación de basura, habilitando el potencial ingreso al país de residuos contaminantes y tóxicos. Este nuevo escenario atenta contra la constitución y leyes vigentes sobre salud y cuidado del medioambiente. Al mismo tiempo afectará directamente a las familias trabajadoras de recicladores urbanos, al impactar directamente sobre el mercado actual de residuos.
Radio Tierra Campesina entrevistó a Belen Levatino, Docente de la UNCuyo, investigadora y especialista en políticas públicas de gestion de residuos sólidos urbanos para profundizar sobre está modificación del marco jurídico.
Reggaetón lavallino: Emilce Ocampo
La otra vendimia: trabajadores vitivinícolas autoconvocados se movilizan este lunes
Análisis: Alberto Fernández en Mendoza inaugurando una obra en Lavalle
La Scaloneta nos propone otra forma de ser varones
Se realiza la tercera edición de los premios lavallinos Corazones de Algarrobo
Consecuencias de la pirotecnia en personas autistas y mascotas