En la mañana de hoy, el helicóptero de la unidad aérea de la policía de Mendoza estuvo por Lavalle y te contamos qué hizo.
Desde las 10 de la mañana la cancha del Sportivo sirvió como helipuerto para que descendiera el helicóptero tripulado por dos pilotos de la Unidad aérea de la policía de Mendoza.
Policías verificando los protocolos
En palabras del comisario de la distrital, Ernesto Gómez, la intención del trabajo que se llevó a cabo esta mañana fue la de realizar una serie de actividades entre las distintas unidades de la policía, tanto de aire como de tierra, en conjunto con las comisarías 17 de Tulumaya, Costa de Araujo y Jocolí. En relación al trabajo de la unidad de aire, el comisario de la distrital sostuvo “los pilotos están trabajando en georeferenciación del distrito que nos permita establecer lugares en caso de que haya que hacer evacuaciones sanitarias”. Asimismo, el comisario agregó que “no sólo para ello sino también para tareas de prevención del delito”. Junto al comisario Gómez estaba presente el comisario general de Lavalle, Miguel Maldonado quien estuvo supervisando el operativo de rutina en el departamento, en conjunto con el resto de la policía de Lavalle, verificando que los vehículos que circulaban cumplieran con los protocolos vigentes.
Operativo en Lavalle junto al comisario Maldonado
Gomez también se refirió a la articulación con otros estamentos de la sociedad en el departamento. Dijo que “el objetivo del Ministerio de Seguridad es poner todos los recursos al servicio de la población”, y señaló la necesidad de ir sumando actores sociales como las escuelas y el área sanitaria de los departamentos. Ponderó la relación con el municipio y señaló la importancia de hacer la georeferenciación para encontrar los posibles lugares donde el helicóptero pueda hacer distinto traslados en momentos de urgencia sanitaria.
Tal vez te interese: la increíble cantidad de cosas que se robaron del CEIL durante la cuarentena
Los pilotos dialogan con José Luis Ricciardi de FM Tempo
Finalmente señaló que “en un futuro haremos un relevamiento de todos los puestos del secano para ver los posibles enlaces que nos permitan saber cuándo y cómo se pueden realizar evacuaciones sanitarias, entendiendo que el tiempo que se demore una unidad o no, puede salvar vidas.
el comisario distrital Ernesto Gómez
La Liga Lavallina sigue a paso firme
La Liga Litifa entra en etapa de definiciones y promete más emociones
Lavalle es deporte: mañana arranca un gran torneo nacional de badminton
El Concejo Deliberante de Lavalle dará inicio a su período de sesiones 2025
Lavalle suspende el carnaval de los pueblos latinoamericanos
El Área Natural Protegida La Payunia suma 40.000 hectáreas al dominio público