El área de Educación del municipio de Lavalle trabaja junto al INTA y su programa ProHuerta, para acercar semillas de la temporada otoño – invierno a las familias de los Jardines Maternales y CAE. Se pretende que esta tarea, que ya se venía realizando, se incorpore como práctica educativa.
La iniciativa “saberes para la vida” busca que desde la primera infancia se adquieran conocimientos que nos aporten a la sustentabilidad, a conocer y desarrollar prácticas que el día de mañana nos pueden ser muy útiles. En este momento de aislamiento que atravesamos, que importante es poder obtener nuestro propio alimento, desde nuestros hogares.
La primera etapa del acto educativo es la siembra, para la que se ha colaborado junto al INTA en el fraccionamiento y la distribución a través de los Jardines Maternales. En esta fase se detectaron los pedidos y se brindará asesoramiento profesional de ser necesario. Se busca que la siembra sea un aprendizaje agradable, en familia y no algo forzado. La próxima etapa, “exploramos sabores”, se refiere a recetas con los vegetales obtenidos que podremos compartir entre las familias.
Nuestro departamento cuenta con 17 Jardines Maternales Municipales que forman parte de una política pública de acompañamiento, donde un gran equipo de docentes y directivos pone pasión en lo que hace y que es determinante a la hora de educar en valores a la primera infancia.
Falleció Violeta Miguetto, la gran reina nacional que representó a Lavalle
Salud sexual y derechos reproductivos: qué revela el monitoreo social en Lavalle
VaCO: El emprendimiento de dos egresadas de la UMaza que fusiona sabor y nutrición
Centro de Asistencia para el Consumo Problemático en Lavalle: una decisión estratégica
El gobernador en Lavalle planteó una duda existencial que nosotros resolvimos
Lavalle: Más de 15 instituciones educativas participaron en la "Semana de la Conservación del Águila Coronada"