«Es un colectivo de artistas autoconvocados que a partir del 2019 con el estallido por intento de reforma de la Lay 7722, nos congregamos para visivilizar la lucha por el agua y los bienes comunes» contó Sarii Mesqui, referente de Arte por el Agua en diálogo con Tierra Campesina. Son mas de 60 personas de diferentes ramas del arte que, desde Mendoza, utilizan las distintas expresiones para mostrar las luchas socioambientales de nuestra provincia «el arte tiene un posicionamiento político«.
Compartimos a continiación la entrevista completa:
Realizan la Semana del Yoga en Lavalle
Está intransitable el ingreso a El Cavadito: un colectivo estuvo enterrado 7 horas
Leo Dilio, el arquero lavallino que triunfa en el Tomba (RTC)
Desde Colombia: ¿qué significa el triunfo de Petro y Francia?
La ley guardiana del agua cumplió 15 años
¿Qué significa el Inti Raymi para los pueblos originarios?