Luego de una larga jornada de votación y debate, con la presencia de congresales de todos los departamentos, secretarios generales y representantes del Secretariado Ejecutivo del SUTE, se llevó a cabo el Plenario Provincial Extraordinario, donde se acordó un nuevo plan de lucha que llevarán adelante todos los trabajadores y trabajadoras de la educación desde el próximo lunes.
El encuentro se desarrolló en el Centro de la Cultura de Eugenio Bustos, San Carlos. Los congresales de los distintos departamentos expusieron las conclusiones votadas en las escuelas durante los plenarios y las asambleas que se desarrollaron durante toda la semana.
«Se debatieron y sintetizaron las propuestas en función de un plan de lucha que surge de cada uno de los departamentos de la provincia», detalló la secretaria general del SUTE, Carina Sedano, quien destacó la importancia de las actividades convocadas por el sindicato como un camino hacia la reconstrucción de la unidad entre todos los y las trabajadoras.
Frente a un auditorio repleto, el discurso de cada uno de los presentes que pidieron la palabra, transmitió la fuerte preocupación por los salarios, por la indiferencia del Gobierno de Mendoza respecto a la crisis que atraviesa la educación, y la gran necesidad de afianzar las medidas de fuerza hacia un paro provincial.
Al cierre del plenario, Sedano detalló: «Comenzaremos el 20 de junio con una fuerte presencia en actos públicos, luego continuaremos el 22, 28 y 30 de junio con jornadas de visibilización y panfleteadas en distintos puntos de la provincia. Posteriormente, el 24 de junio llevaremos adelante la Marcha de las Antorchas con el acompañamiento de otros gremios, exigiendo la reapertura de la paritaria salarial».
Las medidas de fuerza avanzarán desde el 4 y hasta el 8 de julio con un caravanazo por los departamentos donde recorrerán todas las escuelas, recogiendo las necesidades de cada nivel educativo: matrícula, mobiliario, infraestructura, cierres, meriendas, fondos fijos, entre otros.
Por último, la secretaria general del SUTE explicó que las medidas de fuerza confluirán en un Festival Patrio por la Escuela Pública que tendrá lugar el 9 de julio, donde finalmente, expondrán a la comunidad mendocina cada una de las necesidades que presentan las escuelas de la provincia.
Fuente: Babel
Lavalle: Denuncias por daño climático en El Vergel
Familias de El Central (SM) están sin agua hace 2 semanas
Detuvieron e imputaron a un joven que atropelló y mató a un obrero rural en Junín: testigos aseguran que corría una picada
Los mendocinos debemos cuidar el agua, recurso esencial para la vida
La venta de insumos para la construcción registró una baja del 3,23% mensual desestacionalizada
Rubén Goldín: única presentación en Mendoza