«Se trata del primer Centro de Desarrollo Infantil de Mendoza construido por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación en Mendoza«, destacó.
El objetivo de los CDI es «promover y fortalecer espacios de cuidado y abordaje integral de niñas y niños en su primera infancia, que garanticen una adecuada y saludable nutrición, así como la estimulación temprana y promoción de la salud, propiciando condiciones de participación en el ámbito familiar y comunitario que los fortalezcan y faciliten el proceso de crianza y desarrollo».
El espacio garantizará la educación inicial, cuidados y nutrición, estimulación temprana y psicomotricidad de niños y niñas en un ambiente diseñado y construido para tal fin, con materiales didácticos, recreativos, mobiliario, personal docente y profesionales de la salud, para lograr recibir una atención integral igualando oportunidades para la primera infancia.
Una inversión de $55.650.745, distribuida en ambientes divididos según las edades: una sala maternal (de 45 días a 1 año) y lactario, una sala de deambuladores (1 año a 2 años), y salas para niños y niñas de 2 a 4 años, adaptables para funcionar de comedor.
Se ejecutarán espacios lúdicos con juegos infantiles y espacios de recreación al aire libre. Además, cuenta con mobiliario interno, incluyendo electrodomésticos como hornos eléctricos, cocina industrial, heladera, etc; y escritorios, mesitas, sillitas, cunitas, entre otros.
De la inauguración participaron también la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, los intendentes Martin Aveiro (Tunuyán) y Fernando Ubieta (La Paz), concejales de Santa Rosa y de otros departamentos del este, funcionarios del gabinete municipal y del HCD local.
En el marco de la inauguración del CDI en el barrio, Destéfanis y Katopodis firmaron acuerdos de obras para Santa Rosa.
Se trata de un plan de asfalto para los vecinos de distintos barrios del departamento. El acta compromiso dice: “Proyecto de construcción de pavimento asfáltico en el distrito de El Marcado, y los barrios 12 de Octubre y San Cayetano 1, 2 y 3.”
El Ministerio de Obras y el Municipio de Santa Rosa unen esfuerzos para llevar a cabo esta obra en los próximos meses, y así firmar los respectivos acuerdos, cláusulas y lo pertinente para comenzar.
Otra gran novedad para la comunidad educativa, es que se firmará una no objeción financiera para comenzar la construcción del “Polo educativo” en Santa Rosa. La no objeción es el último paso antes de acceder al financiamiento de 270 millones que permita avanzar con esta obra en Santa Rosa.
Fuente: https://www.sitioandino.com.ar/departamentales/santa-rosa-tiene-el-primer-centro-desarrollo-infantil-mendoza-n5647463
Cayó “El Gato”, líder de una red narco que operaba en Maipú
Lavalle: Pasajes disponibles para el Viaje de Fe hacia la Difunta Correa
Carlos Tomada en Mendoza: los desafíos actuales del movimiento obrero
Tres Estrellas más iluminan la Guía MICHELIN Buenos Aires & Mendoza 2025
La venta de insumos para la construcción registró una suba de 8,23% mensual desestacionalizada
Infraestructura y sanidad: los dos grandes déficits del sector ganadero en Lavalle