Despertador Online

El diario del Oasis Norte de Mendoza

La Región

28 de junio de 2023

Presentación de libro y degustación de vino en la Biblioteca San Martín

  •   Por Fabricio Morales
           
El jueves 29, a las 19.30, en la Biblioteca Pública General San Martín sigue el exitoso Ciclo Vino Literario, con la presentación del libro El cruce de los Andes, de Darío Armando Frías. La entrada es libre y gratuita.

La obra tiene una narrativa sencilla y clara que ha logrado captar la gran hazaña del Libertador Don José de San Martín en Cuyo: crear de los pobladores de Cuyo un ejército jamás antes visto, por su nivel de disciplina, por su equipamiento, fe y sobre todo por su elevadísima moral. Fuerza militar con la que el Libertador, en 24 días, cruzó una de las cordilleras más elevadas del globo y les dio la libertad a Chile y Perú.

El cruce de los Andes. Hacia la Independencia es un libro de historia que se editó y presentó por primera vez en la Feria del Libro de Buenos Aires 2022 en el Grupo Argentinidad.

Luego de la presentación habrá degustación de vino a cargo de la Bodega Atilio Avena. La cita es en la Biblioteca Pública General San Martín, Remedios Escalada de San Martín 1843, Ciudad de Mendoza.

El cruce de los Andes

A lo largo del libro encontraremos el contexto histórico, cómo era el Libertador Don José de San Martín en su paso por Mendoza; una descripción de la cordillera de los Andes; cómo era Mendoza previa al terremoto del 20 de marzo 1861, el desarrollo del Plan Continental y cómo eran los pobladores de Cuyo.

También abarca la formación del Ejército de los Andes; la estrategia de contrainteligencia: guerra de zapa, el plan político y gubernamental; el desarrollo del teatro de operaciones del Libertador, con sus seis columnas perfectamente coordinadas y desplegadas en un frente de 800 km dentro de la cordillera de los Andes, hasta llegar a la batalla de Chacabuco.

El autor, Darío Armando Frías, licenciado en Seguridad Pública, profesor en Historia y Comunicador Social, en el último capítulo nos cuenta su experiencia personal realizando un cruce a caballo por donde transitó la columna central del Ejército de los Andes.

FUENTE: PRENSA MENDOZA


  • Comentarios

    Relacionadas