El Día Internacional de la Mujer se conmemoró este 8 de marzo como recuerdo de una historia trágica, asociada al combate por derechos asociados al género como la igualdad salarial con los hombres, a la que después se sumaron otras consignas como los derechos políticos plenos y la prevención de los femicidios.
En Lavalle se vivió una marcha de gran magnitud donde mujeres de distintas organizaciones sociales protagonizaron la lucha del 8 M. Dando inicio desde el Parque Nativo, pasando por el IES 9-024 (Instituto Educación Superior), luego tomando una de las calles principales del departamento para pasar por la plaza Juan Galo, el boulevard Belgrano y llegar al destino propuesto que fue el paseo de la Memoria Verdad y Justicia que se encuentra ubicado en esquina Beltrán y Sarmiento del departamento de Lavalle.
Esta actividad fue organizada por la Dirección de Familia Género, y Diversidad perteneciente al Municipio de Lavalle y se hizo presente el Intendente municipal Edgardo González. Algo muy emotivo e importante resaltar fue la presencia de la hermana de Soledad Olivera y sus hijos, que fueron también los protagonistas de pintar el mural en el paseo de la memoria.
Charlamos con Fabiana Denmani directora del área de Familia Género y Diversidad
ED: ¿Cómo nació esta actividad?
FD: «Venimos trabajando desde el 7 de febrero, convocamos a todas las organizaciones que hay en Lavalle y fuimos planificando el día hoy, la idea era el estado municipal y organizamos sociales trabajar en conjunto, ya que nos une el mismo objetivo, defender los derechos de las mujeres y las diversidades, no hacer trabajo por separados, sino articular y trabajar en conjunto».
ED: ¿Les costó mucho lograr eso?
FD: «No para nada, como somos lavallinas nos conocemos, no fue para nada difícil, muy hermoso y amigable poder hacerlo».
ED: ¿Cuál es el objetivo de esta actividad?
FD: «El objetivo de esta actividad es poder visibilizar el derecho de las mujeres en el ámbito laboral y lo otro que no lo quiero poner como objetivo número dos, porque de igual de importante, es poder plasmar como decía Silvia el mural de Johana y Soledad».
También fuimos por la voz de Silvia Minoli gran referente por la causa de Johana Chacón y Soledad Olivera:
ED: ¿Cómo llegó la invitación para participar?
SM: «La invitación me llegó de la mano de Fabiana, directora de familia género y diversidad, me convoco para trabajar sabe que soy una feminista y estoy en el movimiento de Ni Una Menos, todo lo que sea movimientos populares ahí que estar apoyando».
ED: Silvia, se utilizó la palabra reivindicación para este encuentro ¿cómo lo estás viviendo?
SM: «Justamente reivindicar momentos de oscuridad, también que nos ha traído momentos de alegría también, poder volver a marcar un mural, y ver las mujeres de Lavalle apoyando me pone muy feliz, creo que es una nueva etapa».
ED: ¿En cuánto a los hijos de Soledad que están hoy presentes qué sentís?
SM: «Bueno que decir hablar de los chicos que han sufrido demasiado, pero verlos acá y que estén tan grandes, con una sonrisa nos han acompañado y sostenido de una manera, se merecen toda una vida de amor».
Lavalle: Denuncias por daño climático en El Vergel
Familias de El Central (SM) están sin agua hace 2 semanas
Detuvieron e imputaron a un joven que atropelló y mató a un obrero rural en Junín: testigos aseguran que corría una picada
Los mendocinos debemos cuidar el agua, recurso esencial para la vida
La venta de insumos para la construcción registró una baja del 3,23% mensual desestacionalizada
Rubén Goldín: única presentación en Mendoza