Luego de procesos políticos traumáticos, en los que no faltó la presencia de terrorismo vinculado al yihadismo, en 2023 Malí, Burkina Faso y Níger conformaron la Asociación de Estados del Sahel y este 29 de enero completaron la salida de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO).
Medios europeos llegaron a caracterizar a estos tres países como “epicentro del terrorismo mundial” según los datos de 2023. El avance del terrorismo se producía a la par de la colaboración occidental, más colaboración de países de la OTAN, más terrorismo de grupos vinculados a ISIS y Al Qaeda. La participación de la CIA en la gestación del terrorismo islámico está ampliamente documentada, incluso mediante íconos de Hollywood como “Rambo”, película en la que Sylvester Stallone colabora codo con codo con los muyahidines “Luchadores de la Libertad” que a la postre se convirtieron en talibanes contra los que Estados Unidos también libró una guerra (se puede encontrar una versión, probablemente pirata, de Rambo 3 en Youtube). La colaboración con Rusia comenzó a reducir el problema.
Ex colonias francesas, las tres naciones tienen mucho en común, entre otras cosas que obtuvieron la independencia formal de Francia en 1960. Formal, porque en los hechos la influencia francesa siguió siendo determinante. Entre 2022 y 2024 Mali y Burkina Faso expulsaron las tropas francesas acantonadas en sus respectivos países. Las tres naciones atravesaron golpes militares de los que emanaron sus gobiernos actuales. Tienen un fuerte discurso antiimperialista, han plantado bandera en la recuperación de los recursos naturales y se disponen a una inserción multipolar, a diferencia de CEDEAO de tendencia pro-occidental.
No son los únicos casos. En la República Democrática del Congo manifestantes atacaron las embajadas de Francia y Estados Unidos, a quienes acusan de financiar los ataques en la región oriental del país, haciendo base en Ruanda.
Ruanda tiene una alianza con Reino Unido que incluye un plan de deportaciones por el que los inmigrantes indocumentados que quisieran entrar a la isla serían trasladados al país africano. La Corte y el primer ministro laborista detuvieron la intentona violatoria de Derechos Humanos, y denigrante para todos los involucrados. ¿Por qué será que Occidente no sólo somete países sino que los humilla? Los argentinos conocemos bien de qué se trata, Macri y Milei, por ejemplo, por tomar algo al azar, habilitaron la importación de basura.
El filósofo ruso Alexander Duguin decía recientemente que parece volver una era de imperios, me permito disentir o hacer una coda desde el Sur, para naciones mal constituidas, con élites dirigentes al servicio de las potencias, lo que aparece en el horizonte es la disolución y el saqueo. Para salvación del continente madre, la memoria antiimperialista sigue presente en varios países africanos.
Locura total en Los Angeles California: mandan 2000 miembros de la guardia nacional para contener las protestas por las redadas de Trump
China – CELAC, una oportunidad perdida por Argentina
Hay nuevo Papa y llevará el nombre de León XIV, un reformador social
Murió el Papa Francisco
Radiografía de una canallada
"¡Gracias a todos!": el papa Francisco fue dado de alta e hizo un llamado a la paz