María Juana Vera nació un 5 de abril de 1945 en la Villa Tulumaya.
Juanita, como la llaman sus amigos y vecinos, es un verdadero hito en el folclore cuyano. Su trayectoria, calidad interpretativa y calidez humana, han hecho de ella una referente indiscutida en el departamento de Lavalle, en Mendoza y en todo Cuyo.
En 1961, a sus 16 años, fue ganadora de un concurso de canto, comenzando así su carrera artística, a lo largo de la cual recibió numerosas distinciones, premios y homenajes.
No hay escenario mendocino donde no haya cantado.
Además, su presencia a nivel nacional fue creciendo con el tiempo y tuvo la posibilidad de despertar los mejores comentarios después de su presentación en el Festival de Cosquín. Sin duda, su figura es apreciada gracias a su talento y su don de gente, algo fundamental para la vida y no muy frecuente en este ambiente
Así, Juanita Vera tiene un nombre y apellido familiar y querido para los mendocinos que celebran este nuevo cumpleaños.
En el Día Internacional de la Lucha Campesina se vuelve a alzar una bandera urgente: Soberanía Alimentaria para el buen vivir
La producción editorial cayó un 30 por ciento el año pasado
Habrá actividades de Lavalle en la Biblioteca San Martín
Lavalle: música clásica por los caminos del vino en 3 de Mayo
Se estrena "Nosotras también estuvimos", el documental sobre las enfermeras de Malvinas
HUELGA GLOBAL POR EL CLIMA