Finalmente, las bodegas y el sindicato que nuclea a los y las trabajadoras de viñas y bodegas llegaron a un acuerdo del 47%
El convenio entre empresarios y gremios, que será liquidado a partir del corriente mes, representará a febrero de 2022 un incremento del 47% remunerativo y 10% en conceptos no remunerativo, que será abonado en forma escalonada. En el primer tramo hasta el mes de julio, los trabajadores recibirán un incremento del 26% (que compone un 13% remunerativo + 13% no remunerativo), desde agosto el valor remunerativo será equivalente al 14% y la carga adicional al 12%. Desde enero de 2022 los trabajadores recibirán un aumento del 10% y un valor remunerativo de 10% adicional en el mes de febrero 2022.
Por otra parte, al 47% remunerativo en el salario, más el 10% no remunerativo, se le sumará un bono extraordinario en el mes de noviembre de $8.000.
Recordemos que la propuesta inicial había sido del 13% para trabajadores que cobran $27.000 de básico.
Esto motivó sin dudas, un inédito conflicto que se dio a fines de marzo, y que significó un paro convocado por el sindicato que los nuclea a los trabajadores de bodegas SOEVA, y una movilización histórica de trabajadores autoconvocados por las calles mendocinas. También un cierre de bodegas y piquetes en las entradas de las mismas que generaron una tensión importante y que terminó con un acuerdo muy importante para el sector.
Precauciones en la cosecha de ajo, frente a las altas temperaturas primaverales, pronosticadas para este año
Con fondos provinciales, el Iscamen comenzará el control de Lobesia botrana para 120.000 hectáreas de vid
Ajo, tomate, zanahoria, cebolla y pimiento, las semillas que el INTA desarrolló para lugares como Lavalle
Se realizará una charla sobre el cultivo del ajo en Costa de Araujo
Un tornado pasó destruyendo todo a su paso en La Pega
Lavalle: productores de Las Violetas muestran los daños que provocó el zonda