Es hijo de Lucía Angela Nadin y de Aldo Hugo Quevedo, mendocinos desaparecidos en 1977
Lucía nació el 13 de diciembre de 1947 en la ciudad de Mendoza. Aldo, el 26 de noviembre de 1941, en la localidad de San Carlos de la misma provincia. Estudiaron en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cuyo donde se conocieron y se casaron seis meses más tarde. Ella era profesora de francés, latín y griego y trabajó con Aldo en un taller de encuadernación en Mendoza; militaban en el PRT-ERP donde ella era «Chiquita» y él, «Dipy».
En mayo de 1976 viajaron a Buenos Aires luego de la detención de un compañero de trabajo, Nicolás Zárate. Con Lucía y Aldo también viajó Beatriz Corsino, compañera de Nicolás. Los tres aparentemente fueron secuestrados al mismo tiempo entre septiembre y octubre de 1977. Lucía llevaba un embarazo de dos o tres meses. Ellos permanecieron en los centro de tortura «el Atlético» y «el Banco». A través de las y los sobrevivientes pudo saberse que a Lucía la llevaron a dar a luz entre marzo y abril de 1978. “Hay sospechas de que el parto podría haberse producido en la Escuela de Mecánica de la Armada”, dijo Estela de Carlotto, referente de Abuelas de Plaza de Mayo en la conferencia de prensa donde anunciaron el encuentro. Desde entonces, no se supo nada más de la pareja ni del bebé.
Radio Tierra Campesina entrevistó a Claudia Domínguez Castro, referente del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH), nieta restituida 117 en Mendoza, sobre las novedades del nieto 131, los próximos pasos y lo que hay que hacer antes dudas sobre nuestra identidad. Escuchá la entrevista completa a continuación:
Llego el histórico tren de pasajeros a Palmira
Última semana para empezar a estudiar en el IES 9-024
Abrió la inscripción de becas de nivel superior del área de juventud
Día mundial del agua y Lavalle se prepara una jornada de concientización
Obra de agua en Jocolí: aseguran que en 2 meses estará terminada
Más de 40 son los despidos en los últimos meses en Cuyoplacas